Saltar al contenido
Estaciones  Meteorológicas

Características de un huracán

  • Un huracán es una intensa tormenta tropical con vientos poderosos y fuertes lluvias.
  • Otros nombres para un huracán son ciclón, tifón y tormenta tropical.
  • ¿Cómo se nombra un huracan?
  • Aunque son esencialmente lo mismo, los diferentes nombres suelen indicar dónde tuvo lugar la tormenta. Las tormentas tropicales que se forman en el Atlántico o en el Pacífico Nororiental (cerca de los Estados Unidos) se denominan huracanes, las que se forman cerca en el Pacífico Noroccidental (cerca de Japón) se denominan tifones y las que se forman en el Pacífico Sur o en los océanos Índico se denominan ciclones.

Zonas donde ocurren los huracanes

  • Los huracanes suelen formarse en las zonas tropicales del mundo.
  • Los huracanes se desarrollan sobre agua caliente y la usan como fuente de energía.
  • Los huracanes pierden fuerza cuando se mueven sobre la tierra.
  • Las regiones costeras son las más amenazadas por los huracanes.
  • Además de vientos violentos y fuertes lluvias, los huracanes también pueden crear tornados, olas altas e inundaciones generalizadas.
  • Los huracanes son regiones de baja presión atmosférica (también conocida como depresión).

Características de un huracán

  • El flujo de viento de los huracanes en el hemisferio sur es en el sentido de las agujas del reloj mientras que el flujo de viento de los huracanes en el hemisferio norte es en sentido contrario a las agujas del reloj.
  • El tiempo en el ojo de un huracán suele ser tranquilo.
  • El ojo de un huracán puede tener un diámetro de entre 3,2 kilómetros (2 millas) y más de 320 kilómetros (200 millas), pero suelen ser de unos 48 kilómetros (30 millas).
  • Los vientos alrededor del ojo de un huracán suelen ser los más fuertes.
  • Los huracanes pueden ser rastreados por los satélites meteorológicos y el radar meteorológico más cercano a la tierra.

Huracanes más mortíferos

  • Los huracanes han causado la muerte de alrededor de 2 millones de personas en los últimos 200 años.
  • El ciclón Bhola de 1970 que azotó Bangladesh mató a más de 300.000 personas.
  • En 2005 el huracán Katrina mató a más de 1.800 personas en los Estados Unidos y causó daños materiales por valor de unos 80.000 millones de dólares. La ciudad de Nueva Orleans se vio especialmente afectada por los diques, lo que provocó que alrededor del 80% de la ciudad quedara inundada.